martes, 24 de mayo de 2011

Un delantero eficaz.




Un delantero con alta definición.


Leandro Caruso tan sólo jugó 397 minutos en lo que va del Torneo Clausura ((el equivalente a cuatro partidos) y, pese a la escasa continuidad, marcó tres tantos. Todo un mérito de un delantero que hace de su eficacia su principal característica.

Hace ocho días se produjo un hecho histórico en la televisación de los partidos del fútbol argentino. Canal Siete implementó el sistema de alta definición para el Superclásico y ayer repitió la experiencia en el empate entre River y San Lorenzo. Y si de alta definición se trata la nueva moda, es imposible no mencionar la categoría de Caruso en los metros donde realmente se resuelven los partidos.

¿Cuántos delanteros pueden jactarse de tener un promedio de gol de tres tantos en cuatro partidos? Y lo que es más llamativo aún, es que el ex Vélez convirtió tres veces en los cuatro remates certeros que tuvo durante la poca participación que pudo disfrutar con La Banda. Lo que de cierta manera también lo hace indiscutible, porque si bien algunos hinchas pueden reprocharle la intrascendencia en la que está sumido durante buena parte de los encuentros e incluso criticarlo por su falta de velocidad, en el área de enfrente es implacable.

En este campeonato, el punta de 28 años convirtió ante Newell's en dos oportunidades y volvió a gritar frente a San Lorenzo, el último domingo. Con semejante dato positivo y el exquisito taco frente al conjunto de Boedo, Caruso prácticamente se aseguró la titularidad para la visita a Bahía Blanca. Además, el delantero participó bastante en la elaboración ofensiva y, a través de su capacidad para aguantar la pelota, exigió permanentemente a la defensa rival. Sin embargo, su principal virtud es la contundencia para definir -como cuente pendiente, debe rematar con mayor frecuencia- , especialmente en un River necesitado de goles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario